El Coordinador General de IU de Asturias, Jesús Iglesias, habla para Asturias Opinión sobre relevantes temas de actualidad que afectan de forma directa al Principado: la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, el avance de las infraestructuras en la región, el impacto de la crisis económica y las perspectivas de cara a las próximas elecciones europeas.
“Espejo” fue la primera novela del escritor asturiano Miguel Barrero (Oviedo, 1980). Con ella se llevó el Premio Asturias Joven de Narrativa en 2005. Luego llegaron “La vuelta a casa” y “Los últimos días de Michi Panero”, la cual fue galardonada con el premio Juan Pablo Forner en 2008. Colaborador habitual de varios medios como Les Noticies o El Comercio, Barrero se tomará con calma la creación de su próximo novela. Más información sobre este escritor en su blog.
Jorge Muñoz Cobo sigue al pie del cañón. Fundador de los ya clásicos Doctor Explosión, el año pasado veía la luz el séptimo álbum de la banda: “¡Chupa Aquí!” con el que llevan girando desde principios de 2009. Jorge combina su trabajo en el grupo con la labor de producción en su flamante estudio Circo Perroti de Gijón, por el que ya han pasado grandes músicos y bandas tanto nacionales como internacionales. Más información sobre los diferentes proyectos de Jorge en http://www.doctorexplosion.es/ y http://www.circoperrotti.com/
Rodolfo Martínez (Candás, 1965) es uno de los escritores más prolíficos de la literatura asturiana. Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Minotauro de novela en 2005 por “Los sicarios del cielo” y el Premio Asturias de novela diez años antes por “La sabiduría de los muertos”, su obra se encuadra, fundamentalmente, en el género de la ciencia-ficción.
Tras varias publicaciones compartidas y antologías, la escritora Inés Toledo (Oviedo, 1973) sacó a la luz su primer libro con el titulo de “El final del cuento” (Universos, 2007). Su acogida fue excelente, como demuestra el hecho de haber sido galardonado con el premio al mejor libro de poesía en castellano por la Asociación de Escritores de Asturias. Más información sobre esta escritora en su blog.
El delegado de Gobierno en Asturias considera el Fondo Estatal de Inversión Local una respuesta del Gobierno de España a la crisis económica y una apuesta por los ayuntamientos. Trevín analiza también los avances en infraestructuras en el Principado, caso de la Autovía del Cantábrico o el AVE. Además, confía en que el PSOE mantenga en las elecciones europeas la buena línea mostrada en las autonómicas del País Vasco.
Una nueva polémica está rodeando al gobierno popular en el Ayuntamiento de la capital. Las presuntas vinculaciones del concejal Iván de Santiago con las empresas concesionarias del spa y geriátrico de La Florida han desembocado en la petición de dimisión del edil popular por parte del Grupo Municipal Socialista de Oviedo.
La editorial Pre-Textos publicó el año pasado la Poesía Completa de Pelayo Fueyo (Oviedo, 1967). Con ella, el escritor asturiano cierra, según sus propias palabras, un ciclo de su obra. Fueyo es uno de los mayores referentes para los jóvenes poetas de nuestra región. Dentro de sus numerosos proyectos destaca el “Libro de la Discordia”, obra que será publicada por la colección Deva del Ateneo Obrero de Gijón.
Dom | Lun | Mar | Mie | Jue | vie | Sab |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 |