La Inspección Tributaria se pone en guardia ante el previsible aumento del fraude debido a la crisis. En 2009 el fraude tributario creció un 27% razón por la cual en esta ocasión se extremarán las medidas de vigilancia. Asturias tiene que ahorrar 149 millones de euros para reducir el déficit por lo que confía en la lucha contra el fraude en los impuestos. Además, Avilés prepara una jornada para analizara el estado de las políticas sociales. La Concejalía de Servicios Sociales de la ciudad advierte que la crisis no ha tocado fondo.
La futura incineradora de Serín se topa con la oposición firme del COnsorcio Cívico. Para esta asociación el proyecto es una imposición desde el ámbito político en la que los ciudadanos no tienen voz y apenas están informados. Se afirma además que la incineradora no acabaría con el problema de la sobrecarga del vertedero de Serín. Por otra parte, el paro en marzo descendió levemente en Asturias, un 0,16%, debido a la actividad del sector servicios durante Semana Santa.
El ex-alcalde de Lena y actual diputado socialista, Hugo Morán, defiende las líneas de evacuación Sama-Velilla t Soto Penagós al entender que garantizarán el suministro energético que Asturias necesita para proyectos como la alta velocidad. Morán advierte que no se pueden realizar proyectos en abstracto sin tener en cuenta las necesidades de su puesta en marcha y su precio en impacto medioambiental. Por otra parte, el sindicato UGT ha presentado su informe anual sobre la situación de los trabajadores inmigrantes en la región advirtiendo sobre amagos xenófobos en este campo.
Expertos de veinte países europeos se reunieron en Gijón para debatir acciones a emprender a través de los Grupos de Acción Local de Pesca. La iniciativa busca aprovechar todas las actividades ligadas al sector para reactivar la economía en declive de estas zonas. Además, la Inspección de Trabajo desarrollara durante las vacaciones de Semana Santa una campaña contra el fraude a la Seguridad Social en el sector hostelero.
En respuesta a la posibilidad apuntada desde CC.OO sobre el ajuste de producción en las plantas europeas del gigante siderúrgico Arcelor-Mittal, el Condejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, asegura que el Gobierno Regional no tiene noticias de semejante recorte para las plantas asturianas. Por otra parte, doce entidades culminan en Gijón un mes dedicado a trabajar por la integración de los inmigrantes y las minorías en las V Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia.
Reivindicación de igualdad laboral y social en el Día de la Mujer Trabajadora. Además, el PP arrebata la alcaldía de Siero al PSOE tras la dimisión de Juan José Corrales tras dar positivo en un control de alcoholemia. Por último, se retira la candidatura conjunta de Gijón, Avilés y Oviedo a la Capitalidad Cultural Europea de 2016 tras desencuentros con el regidor ovetense.
Es el fin de la televisión analógica. El apagón de este tipo de señal comienza a partir del 10 de Marzo para culminar el 3 de abril. Asturias, que concentra el 10% de los repetidores del país, ya ha comenzado esta tarea. La mayoría de los asturianos ya están preparados.
Asturias Opinión pregunta a los asturianos su parecer sobre el posible regreso de Francisco Álvarez Cascos a la política regional. Además, los sindicatos mayoritarios se movilizan contra la propuesta de retraso de la edad de jubilación.
Dom | Lun | Mar | Mie | Jue | vie | Sab |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |