Ya conocemos las cifras del paro correspondientes al mes de Abril, y para este período, se registra un descenso de 611 personas en el Principado, por lo que el número total de desempleados se sitúa en 73.770. El Director del Servicio Público de Empleo en el Principado, José Luis Álvarez, señaló que el mercado laboral en la región presenta un comportamiento mejor que la media española, y apuntó al turismo derivado de la Semana Santa y al Plan E de inversiones impulsado por el Gobierno de España como alguno de los factores relacionados con el descenso del paro en Asturias.
Los datos de la Procuradora General del Principado de Asturias correspondientes a 2008 muestran un aumento de la demanda de los servicios de esta institución. Las peticiones de información, las quejas tramitadas y las actuaciones de promoción y defensa de derechos fundamentales son sólo algunas de las labores que se han gestionado desde la joven Procuradoría asturiana. En cuanto a los expedientes de quejas, en su mayor parte se dirigen a las áreas de Régimen Local, Servicios Sociales, Sanidad, Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda.
El Director Gerente del Servicio Público de Empleo, José Luis Álvarez, ha dado a conocer los datos de la Encuesta de Población Activa refereridos al primer trimestre de 2009. En ese tiempo, la pobación activa en el Principado se sitúa en un total de 487.100 personas, de la cuales 428.600 están ocupadas y 58.500 en desempleo. Así, la población activa en el principado desciende respecto al trimestre anterior, al igual que la población ocupada, que retrocede en 14.200 personas en comparación con el anterior trimestre. El paro aumenta en 9.600 personas con respecto al trimestre anterior. Con estas cifras sobre la mesa, José Luis Álvarez ha valorado que el comportamiento del mercado laboral en Asturias es mejor que la media nacional, ya que el Principado es la región en la que menos ha crecido el desempleo en el último año. Además, si comparamos los adtos de población ocupada del último año, Asturias es la tercera comunidad autónoma donde menos ha descendido la población ocupada.
El diputado de la coalición IU-BA-LV, Francisco Javier García Valledor ha decidido no presentar su dimisión como diputado, ya que tratará de asumir su compromiso con la formación y sus electores. Además, el diputado se ha incorporado a la ejecutiva de IU para trasladar sus decisiones de forma más directa. Eso sí, Valledor presentó un documento de renuncia al acta de diputado en la que sólo falta la fecha, para que la formación política pueda hacerla efectiva si lo considerase conveniente.
La Portavoz del Gobierno de Asturias se mostró optimista sobre el futuro de la región tras conocerse los datos del INE sobre la coyuntura económica en Asturias durante el 2008. Migoya, también negó que nos hallásemos en una situación de conflictividad social generalizada a pesar de las diferentes huelgas que se están produciendo en los últimos días.
El delegado de Gobierno en Asturias considera el Fondo Estatal de Inversión Local una respuesta del Gobierno de España a la crisis económica y una apuesta por los ayuntamientos. Trevín analiza también los avances en infraestructuras en el Principado, caso de la Autovía del Cantábrico o el AVE. Además, confía en que el PSOE mantenga en las elecciones europeas la buena línea mostrada en las autonómicas del País Vasco.
El consejero de Educación y Ciencia del Gobierno de Asturias, José Luis Iglesias Riopedre, presentó este fin de semana el informe sobre el Plan Regional de Formación del Profesorado de Secundaria. A pesar del comunicado de los directores de los centros de E.S.O., Riopedre negó que hubiese una conspiración contra su Consejería.
La Portavoz del gobierno asturiano trató de mandar un mensaje de tranquilidad tras la última reunión del ACEBA, aseverando que no percibe una actitud hostil en los sindicatos y que no espera que se produzcan movilizaciones. En relación a la convocatoria de huelga del los servicios de urgencia a partir del 23 de Marzo, Migoya criticó una decisión que considera injustificada.
Tras la presentación de los acuerdos a los que han llegado el Consejo de Gobierno de Asturias este miércoles, Ana Rosa Migoya, Portavoz del Ejecutivo, calificó de alarma injustificada la posible deslocalización de la sede de DuPont en el Principado. También, respondió a las críticas del PP de Oviedo sobre la reforma del Museo Arqueológico de la capital.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial cumple dos años de existencia. Durante este tiempo ha ido consolidando un proyecto ambicioso que se ha erigido en punta de lanza de la Ciudad de la Cultura de Gijón. Rosina Gómez- Baeza, la Directora del centro, hace un recorrido por los dos primeros años de vida de LABoral.