Los dos sindicatos mayoritarios llaman a la movilización general bajo el lema "Que no se aprovechen de la crisis" UGT y CC.OO esperan demostrar su capacidad de movilización el próximo día 12 de diciembre a las doce del medio día en Madrid. Desde Asturias se espera que acudan a la cita en torno a 3.000 trabajadores.
La Delegación del Gobierno presenta los Presupuestos del Ejecutivo para Asturias en los que las grandes infraestructuras copan la mayor parte de la inversión. Los sindicatos se preparan para la manifestación por el Trabajo Decente el próximo día 7 de octubre.
El Secretario General de la Federación MCA-UGT, Eduardo Donaire, explicó diversos acuerdos del preacuerdo en la industria auxiliar de Arcelor Mittal, que habría ayudado a la apertura del del horno alto B de Veriña.
A través de este preacuerdo, 300 trabajadores de la industria auxiliar se incorporarán a la plantilla de Arcelor. Según Donaire, la multinacional siderúrgica apuntó que la apertura del horno alto dependía de alcanzar un acuerdo, en el quese ha destacado el apoyo del Gobierno del Principado.
Los sindicatos UGT y CC.OO. han hecho referencia a la sentencia del TSJA que anula la carrera profesional a los funcionarios de la administración pública. Desde las organizaciones sindicales no entienden que otros sindicatos impulse una iniciativa jurídica que paraliza las retribuciones arrancadas al ejecutivo regional, y consideran que hay una gran irresponsabilidad de quienes presentaron la demanda. Además, los sindicatos han acordado elaborar un documento con medidas a impulsar en el actual contexto de crisis, como el adelanto de obra pública o la aprobación de un crédito extraordinario.
Desde el sindicato UGT valoran los ultimas cifras relativas al desempleo en Asturias con prudencia. Pese al enfoque positivo de una reducción en el número total de desempleados, en parte debido al llamado "Plan Zapatero", desde el Sindicato recuerdan que los parados han aumentado con respecto al año pasado, y que sectores como la industria no están participando de esta mejoría.
Los sindicatos UGT y CC.OO. han desvelado el lema que acompañará la manifestación del 1 de Mayo convocada en Mieres. Ambos sindicatos han querido puntualizar, a través de sus Secretarios Generales, que la crisis no ha sido generada por los trabajadores, por lo que exigieron a Gobiernos, patronal y entidades financieras más colaboración para afrontar la crisis económica. Además de las propuestas por el diálogo y por el sostenimiento de la protección social, los líderes sindicales hicieron referencia a la actual situación de Arcelor Mittal en nuestra región.
Responsables de la Federación Socialista Asturiana y miembros del sindicato MCA-UGT mantuvieron este lunes una reunión con el fin de tratar asuntos relacionados con los sectores del metal y la construcción en el Principado. La preocupación de ambas organizaciones se centra en la continua pérdida de empleos en el ámbito de la construcción y en la situación que atraviesa Arcelor-Mittal.